miércoles, 18 de septiembre de 2013

Casa de los niños el Papagayo.


La casa de los Niños el Papagayo es una institución perteneciente al Programa de Fundación Regional el Niño Simón, en la actualidad la matrícula es de 86 niños, los cuales son atendidos en dos turnos, un grupo de niños es atendido en las mañanas de 7:00 am a 11:00 am, y otro grupo de 12:00 m a 5:00 pm, en dicha institución los niños reciben orientación pedagógica para reforzar su aprendizaje en la escuela, además de realizar actividades deportivas, recreativas, manualidades y actividades culturales, los niños del turno matutino desayunan en la institución y los del turno vespertino tienen una merienda, la intitucion además promueve paseos para los niños, los cuales tienen una dimensión recreativa y una dimensión educativa.

El Programa de Fundación Regional el Niño Simón organiza para todas las instituciones adscritas festivales culturales, actividades recreativas y juegos intercasa, la Profesora Miglenis Azuaje directora de la institución informo además que el papagayo participa en las actividades promovidas por el Sector Escolar del Ministerio de Educación, la intitucion cuenta, con: 3 docentes en el turno de la mañana, 3 docentes en el turno de la tarde,, 3 obreros, 1 secretaria y 2 trabajadoras sociales las cuales una pertenece a la Alcaldía del Municipio Páez y la otra al programa Adulto Mayor de la Gobernación del estado, pero prestan sus servicios en la institución. Ver Fotos
Héctor Arrieche.

martes, 17 de septiembre de 2013

Centro de Educación Inicial Profesora Carmen de Figueira.


El centro de Educación Inicial Carmen de Figueira se atiende niños de la comunidad entre 3 y 6 años de edad, contando con una matrícula de 120 niños y niñas, actualmente existen 5 secciones, para la atención de los jóvenes se cuenta con 10 docentes, entre ellos un especialista en cultura y uno en deportes, 3 obreros, un administrativo y 2 madres colaboradoras, los niños tienen en la escuela un área de juegos o parque infantil (tobogán, sube y baja, la rueda, columpios, entre otros), y una cancha, además de sus respectivas áreas verdes, la Profesora Dilcia Rumbos directora de la institución explico que los niños realizan actividades culturales y deportivas como parte de su formación académica, y el programa de alimentación escolar se encarga del almuerzo de los niños los cuales son atendidos en el turno matutino.
La profesora Dilcia Rumbos, suministro su correo electrónico para cualquier información adicional requerida por la comunidad dilcialrumbos@yahoo.com.ve Ver Fotos
Héctor Arrieche

lunes, 16 de septiembre de 2013

Escuela Graduada Benjamín Montilla.


La Escuela Graduada Benjamín Montilla, la más antigua y grande de la comunidad, es gerenciada por la Profesora Adilia Fama, esta institución que atiende niños desde educación inicial hasta el sexto grado cuenta con servicios de comedor, cancha deportiva, área cultural, parque infantil ecológico para los niños de educación inicial, la profesora Fama resalto que en la institución se privilegia el trabajo, cultural y deportivo con los niños, el cual les ha hecho merecedores de premios regionales, contando además con un equipo de béisbol de nombre Criollitos y promocionando en la institución la gimnasia rítmica, el teatro, dramatizaciones, bailes, juegos didácticos, danzas, y gastronomía. Para el nuevo año escolar 2013 – 2014 se tiene la meta de formar el Colectivo Cesar Rengifo. Ver Fotos
Héctor Arrieche

domingo, 15 de septiembre de 2013

Ambulatorio Urbano tipo I Villa Pastora



En visita al Ambulatorio Urbano tipo I Villa Pastora, ente adscrito a la dirección regional de salud, la Licenciada Aury Colina Enfermera Coordinadora suministro información sobre los servicios ofrecidos a la comunidad en el referido local, los cuales son: servicios de planificación familiar (control de embarazo, control postnatal), inmunización, colocación de diu, epidemiología, vacunación, expedición de certificados de salud, citología y farmacia, contando además con el Programa Integral de control de Tuberculosis (PICT).
El centro de salud cuenta con un personal altamente capacitado, dos médicos generales, una trabajadora social, un odontólogo, y una vacunadora.
El personal del ambulatorio es el siguiente

 Lic. Aury Colina - Enfermera Coordinadora.
Dra. Ana Pelayo – Medico Coordinador.
Lic. Evelyn Carrasquero – Departamento de Promoción social.
Lic Neida Yepez – Departamento de Promoción social.
Lic. Crisnoira Castellano – Salud Sexual y Reproductiva.
T.S.U. Nairobi – Inmunización.
María Mendoza – Vacunadora.
Miguel Mejías – Vigilancia Epidemiológica. Ver Fotos
Héctor Arrieche

sábado, 14 de septiembre de 2013

Estadio de Fútbol



En el estadio de fútbol de la comunidad, se realizan campeonatos regionales y es la sede del equipo de la comunidad. Por años este campo ha alejado a miles de jóvenes de los vicios para acercarlos al deporte y el sano esparcimiento.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Plaza de las Madres.



Plaza destinada al esparcimiento y recreación de la comunidad, en ella se realizan actividades de interés comunitario. Ver Fotos

jueves, 12 de septiembre de 2013